
18 Mar Bautizados y enviados. Octubre, mes misionero extraordinario

© Obras Misioneras Pontificias (OMP) –España-
Instituido oficialmente por el Papa Francisco, en una carta dirigida al Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el Mes Misionero Extraordinario ha sido convocado con motivo del centenario de la promulgación de la Carta Apostólica Maximum illud del papa Benedicto XV, publicada el 30 de noviembre de 1919.
El tema:
El tema escogido para la celebración de este Mes Misionero Extraordinario reza Bautizados y enviados: la Iglesia de Cristo en Misión en el mundo. El Cardenal Filoni, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, ha afirmado que con la celebración de este Mes Misionero Extraordinario se busca la implicación de toda la Iglesia en el impulso misionero, tal como lo deseaba el Concilio Ecuménico del Vaticano II, dado que la actividad misionera es el paradigma de cada obra de la Iglesia. En este sentido, las Conferencias Episcopales, las parroquias, las diócesis del mundo y también los Movimientos deben constituirse en un estado permanente de misión. “No hay ningún aspecto de nuestra actividad que no haga referencia a la misión”, ha subrayado el cardenal.
El logotipo:
El logotipo, especialmente concebido para el Mes Misionero Extraordinario, viene representado por una cruz, cuyos colores tradicionales recuerdan a los cinco Continentes. Los encargados de organizar la celebración de este evento misionero han explicado que “La Cruz es el instrumento y el signo efectivo de comunión entre Dios y los hombres para la universalidad de la misión; es luminosa, de color, un signo de victoria y resurrección”. Los colores de la cruz tienen un significado particular: El rojo recuerda la sangre de los mártires, semillas de una nueva vida en la fe cristiana. El verde es el color de la vida, la esperanza, y simboliza el crecimiento, la fertilidad, la juventud y la vitalidad. El blanco es un símbolo de alegría, el comienzo de una nueva vida en Cristo; el amarillo es el color de la luz; el azul es el color del agua de la vida que nos restaura en el camino de Dios; es el color de nuestro cielo, un signo de la morada de Dios con nosotros los hombres. Las palabras Bautizados y enviados, que acompañan a la imagen, señalan los dos elementos que caracterizan la vocación cristiana: el bautismo y la proclamación.
La página web:
Un sitio web oficial [october2019.va] ha sido creado para promover y animar el Mes Misionero Extraordinario de octubre 2019. Por este medio se busca contribuir, a través de los contenidos multimedia que se allí vienen instalados, para inspirar los momentos de oración y reflexión sobre la Missio ad Gentes de todos los cristianos. Esta página web tiene secciones dedicadas a temas particulares donde se encuentran textos importantes del Magisterio Misionero y de las Obras Misionales Pontificias. Hay rúbricas dedicadas a los Testigos, con historias de beatos, santos y mártires de ayer y hoy; una Formación, con textos que pueden inspirar la animación misionera; la sección Voz del mundo, dedicada a la misión hoy, con testimonios y escritos de misioneros y directores de las Obras Misionales Pontificias de diferentes países, así como la Guía del Mes Misionero Extraordinario de Octubre de 2019.
La guía:
El texto escrito por iniciativa de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y las Obras Misionales Pontificias tiene como objetivo servir a las diferentes diócesis en las necesidades de formación y animación misioneras, así como inspirar la creatividad de las iglesias locales y sus fieles. Las partes que componen la guía corresponden a las dimensiones espirituales que el Santo Padre indicó al iniciar el Mes Misionero Extraordinario: el encuentro personal con Jesucristo que vive en la Iglesia, el testimonio de los Santos y Mártires de la misión y la formación catequética para la misión y la caridad misionera. El texto de esta Guía ha sido publicado en inglés, italiano, francés, español y portugués.
Fuente: ZENIT (4 de diciembre de 2018)