27 Jul I Concentración en Paz y por la Paz en Bosa-Santa Fe (Colombia) (11y12-VII-2015)

Los Misioneros de Mariannhill fueron los impulsores de la Mesa de Trabajo Bosa Santa Fe UPZ 86, que reúne a por todos los líderes sociales que hay en la zona de la parroquia y cuyo elenco puede apreciarse en el cartel de la convocatoria.
El fin principal de esta iniciativa, que tuvo lugar los días 11 y 12 de Julio de 2015, era el de crear sentido de unidad entre la población que vive en el área de la parroquia: barriadas, grupos de desplazados, grupos de desmovilizados, etc.; todos ellos sin relación entre sí, “como islas en medio del mar”.

Día primero: “Jugar en Paz y por la Paz”: El sábado 11 de Julio de 2015 se hizo un gran campeonato deportivo, donde participaron un total de cincuenta y seis grupos de niños, jóvenes y mujeres…

…para “Jugar en Paz y por la Paz”. En la imagen, con visera, el encargado de la fundación de Mariannhill en Colombia, P. David Fernández Díez CMM.

Día segundo: “Marchar en Paz y por la Paz”: El domingo 12 de Julio 2015, tras la celebración de la Santa Misa, el P. David Fernández Díez CMM, salió al frente de la “Marcha en Paz y por la Paz”,…

Un desarrollo concretizado en los lemas de las grandes pancartas que participaron en la celebración, bajo la titularidad de “La Mesa de Trabajo Bosa Santa Fe UPZ 86, integrada por las Juntas de acción comunal de los barrios”, con el lema común: “Unidos por la Paz y el desarrollo de la UPZ 86”. Veamos algunos de ellos:

Aquí la pancarta de la parroquia Nuestra Señora de la Natividad, administrada por la comunidad misionera de Mariannhill, que hacía referencia a la Paz, la Justicia y la Libertad, como herencia para los jóvenes.

Comienzan los lemas: “Los concejales del sector exigimos al Distrito mejores garantías en inversión social y más atención de las entidades y así lograremos construir Paz”.

En la imagen, con visera, nuestro Vicario General, el P. Thulani Mbuyisa CMM, que está de visita a las dos comunidades que constituyen la presencia de los Misioneros de Mariannhill en Colombia y que también participó en el evento.

Seguimos con los lemas de las pancartas: “Para vivir en Paz exigimos al Distrito un hospital de 3º nivel, ya que en nuestra localidad no hay centro de urgencias” y “Exigimos al legislativo y ejecutivo que hagan leyes severas y equitativas y así lograremos estar en Paz”.

Este ya la habíamos visto, pero la foto merecía la pena: “Los concejales del sector exigimos al Distrito mejores garantías en inversión social y más atención de las entidades y así lograremos construir Paz”.

Uno con mucha chiquillería detrás, expertos en jugar en la calle: “Se vive en Paz con nuestras vías pavimentadas. En especial la calle 56F. de la Av. Tintal a la Carrera 107. Este es el clamor de toda la comunidad ante el Distrito Capital”.

Otro pensando en la abundante juventud de la zona, que no encuentra empleo y se ve empujada hacia la marginalidad, el pandillerismo y la delincuencia: “Con oportunidades laborales, nuestros jóvenes encontrarán caminos hacia la Paz”.

Por último, la comitiva llegó al lugar del “broche final”, donde todos los grupos musicales, artísticos, culturales presentes en el área de la parroquia tuvieron la posibilidad de exponer, de forma gratuita, su talento y dotes artísticas a un público entregado,…

…lo que supone una gran riqueza social y cultural, siempre que se viva en Paz y Armonía la diferencia y se aprecie más lo que nos une que lo que nos diferencia.

Conociéndonos unos a otros, para no recelar los unos de los otros -pues nadie ama lo que desconoce- y, así, poder trabajar unidos por el bien común, tal como reza esta última pancarta, que recoge perfectamente esta idea motriz de Paz y Unidad: “A nuestra comunidad del Sector los invitamos a que estén unidos para formar nuestro tejido social en Paz”.

La despedida del evento, con todas las autoridades participantes en el mismo sobre la plataforma. El sentir era común: “Fue una primera experiencia, pero resultó muy buena y bonita”, lo que nos anima a que surjan más iniciativas como ésta, que promuevan la Paz, la Unidad y el Entendimiento entre nosotros.Juan José Cepedano Flórez CMM.
Misionero de Mariannhill.
© Fotos: Archivo CMM-Colombia.