Profesión Perpetua de los Frts. Mauricio Jamine y Felizardo Luheia (18-X-2020)

El pasado domingo, día 18 de Octubre de 2020, coincidiendo con la Jornada del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), los Misioneros de Mariannhill tuvimos la gran alegría de celebrar la ceremonia de Profesión Perpetua de dos de nuestros hermanos mozambiqueños, los Frts. Mauricio Jamine CMM y Felizardo Luheia CMM, en el templo parroquial de Nuestra Señora de Fátima, en Salamanca.

La celebración, presidida por el P. Lino herrero Prieto CMM, Superior Provincial de los Misioneros de Mariannhill en España, tuvo lugar en el seno de la misa dominical vespertina. Un evento al que acudieron todas las personas que la normativa para el tiempo de pandemia permitía y donde un nutrido grupo de fieles se quedó fuera por este motivo, ya que se había completado el cupo de personas nada más abrir el templo. A todos ellos queremos agradecerles, por igual, su cariño y asistencia.

Tras la homilía, se llamó a los dos profesos y el Superior Provincial les sometió al interrogatorio pertinente: “Queridos hijos, ya que por el bautismo habéis muerto al pecado y estáis consagrados al Señor, ¿queréis ahora consagraros más íntimamente a Dios con la profesión perpetua?… ¿Queréis, con la gracia de Dios, observar siempre la caridad perfecta, la obediencia y la pobreza, a imitación de Jesucristo y de su Madre, La Virgen María?… Como habréis adivinado, la respuesta siempre fue: “Sí, quiero”.

Tras lo cual, postrados de rodillas los profesos, a la invitación del Superior Provincial: “Oremos, queridos hermanos, a Dios Padre todopoderoso, para que derrame su bendición sobre estos siervos suyos, a quienes ha llamado al perfecto seguimiento de Cristo, y les confirme piadosamente en su santo propósito”, fueron entonadas para ellos las Letanías de los Santos

Y, finalmente, el Superior Provincial concluyó la oración litánica con estas palabras: “Escucha, Señor, las súplicas de tu pueblo, y, con tu gracia, prepara los corazones de tus hijos, para que el fuego del Espíritu Santo purifique los corazones que se consagran a ti y los inflame vivamente de caridad. Por Jesucristo nuestro Señor”; dando paso al momento de la consagración de los profesos.

Llamado el Frt. Mauricio Jamine CMM, éste subió las gradas del altar y encendió su vela en el Cirio pascual, que representa la luz de Cristo resucitado, y, con ella encendida y puesto de rodillas, leyó la fórmula de su profesión perpetua:

“Dios, Uno y Trino, yo, Frt. Mauricio Jamine CMM, pongo mi vida a tu disposición, en el seguimiento de Cristo que se entregó por todos los hombres.
Ante usted, P. Lino Herrero Prieto CMM, Superior Provincial de los Misioneros de Mariannhill en España, y en presencia de mis hermanos, emito los votos de castidad por el Reino de los Cielos, pobreza y obediencia por toda mi vida, según las Constituciones de la Congregación de los Misioneros de Mariannhill.
Me comprometo a cooperar con todo empeño en el servicio misionero de esta Congregación, confiando en la fuerza del Espíritu Santo, en la intercesión de la Santísima Virgen María y en el apoyo de mis hermanos”.

Acto seguido, firmó su fórmula de profesión ante el altar, dejándola sobre el mismo, junto con su vela, hasta el final de la celebración.

Llamado el Frt. Felizardo Luheia CMM, éste subió las gradas del altar y encendió, también, su vela en el Cirio pascual y, con ella encendida y puesto de rodillas, leyó la fórmula de su profesión perpetua:

“Dios, Uno y Trino, yo, Frt. Felizardo Luheia CMM, pongo mi vida a tu disposición, en el seguimiento de Cristo que se entregó por todos los hombres.
Ante usted, P. Lino Herrero Prieto CMM, Superior Provincial de los Misioneros de Mariannhill en España, y en presencia de mis hermanos, emito los votos de castidad por el Reino de los Cielos, pobreza y obediencia por toda mi vida, según las Constituciones de la Congregación de los Misioneros de Mariannhill.
Me comprometo a cooperar con todo empeño en el servicio misionero de esta Congregación, confiando en la fuerza del Espíritu Santo, en la intercesión de la Santísima Virgen María y en el apoyo de mis hermanos”.

Acto seguido, firmó su fórmula de profesión ante el altar, y la dejó, también, sobre el mismo, junto con su vela, hasta el final de la celebración.

Después, el Superior Provincial leyó la bendición solemne de consagración de los profesos: “Oh Dios, fuente y origen de toda santidad, que de tal modo has amado a los hombres que los has hecho partícipes de tu divinidad”…

… “Mira, Señor, a estos hijos tuyos, a quienes has llamado según tu providencia, y derrama sobre ellos el Espíritu Santo, para que puedan cumplir fielmente, con tu ayuda, lo que hoy, llenos de alegría, han prometido”…

… “Abunde en ellos una castidad sin mancha, una pobreza alegre, una obediencia generosa. Te agraden por su humildad, te sirvan con sumiso corazón, te amen con caridad ferviente. Sean pacientes en la tribulación, firmes en la fe, gozosos en la esperanza y activos en el amor. Sus vidas edifiquen la Iglesia, promuevan la salvación del mundo, sean signo preclaro de los bienes celestes”…

El rito terminó con la aceptación oficial del Superior Provincial, mediante estas palabras: “Públicamente ratifico que formáis parte de nuestra Comunidad y sois miembros de esta Congregación de los Misioneros de Mariannhill, para que desde ahora todo lo tengáis en común con nosotros. Desempeñad fielmente el ministerio que la Iglesia os encomienda, y ejercedlo en su nombre”. La normativa anti-pandémica nos impidió darles el tradicional abrazo de acogida.

Tras el rito de profesión, la Misa dominical continuó con total normalidad…

… y la celebración concluyó con la tradicional salve cantada a nuestra Señora, la Virgen María.

Tras la Misa, los miembros de la Región de España posaron en pleno, junto con los otros sacerdotes asistentes al acto.
Y colorín colorado su Aventura de Salvación ha comenzado, pues no han llegado a la Meta, sino a un buen de punto de Salida.
¡Enhorabuena a los dos!
FIN

P. Juan José Cepedano Flórez CMM.

© Fotos: P. Juan José Cepedano Flórez CMM / Última foto: Dña. María (Delegación de Misiones).

Comments are closed.