
Queridos lectores:
Un poco tarde ya, si lo vemos en relación con la fecha en que tuvo lugar el evento, pues no pudimos disponer antes de las fotografías.
Un Viacrucis que unió y metió en dinámica de oración tanto a padres como a hijos, pues estaba concebido como una catequesis de evangelización de Semana Santa de los niños hacia sus padres, celebrada el mismo día en que estos tenían su Catequesis de padres.
Fue todo un éxito: pudimos ver la unción de los niños actuando y de los padres rezando, los cuales aplaudieron a rabiar a sus hijos, que apenas habían tenido un ensayo previo a la actuación, esa misma mañana, y que fue, a su vez, el ensayo general. ¡El Espíritu Santo obró prodigios ese día! Que lo disfruten

Invitación:
Queridos papás:
Tenemos el gusto de invitaros al Viacrucis infantil de Primera Comunión, que tendrá lugar el próximo día 24 de Marzo, a las 19:00 horas, en la parroquia Ntra. Sra. de la Natividad, y en la que vuestros hijos seremos los protagonistas. Esa será nuestra catequesis para vosotros. Os rogamos puntualidad.
Un fuerte abrazo. Vuestros hijos.

I ESTACIÓN: JESÚS ES CONDENADO A MUERTE
Narrador: Las autoridades religiosas judías, sacerdotes y maestros de la Ley, se reunieron y decidieron condenar a Jesús porque se presentaba como el Hijo de Dios. Apresan a Jesús en el huerto de los Olivos y luego de juzgarlo lo llevan ante el gobernador romano, que se llamaba Poncio Pilato. Delante del gobernador lo acusan de agitar al pueblo y proclamarse rey de los judíos. Poncio Pilato primero duda pero luego condena a Jesús a muerte en la cruz.
Oración y Padrenuestro: Querido Jesús, tú pasaste haciendo el bien y ayudando a todos por amor. Nos enseñaste a ser hermanos porque esa es la Voluntad del Padre. Danos fuerzas para vivir siguiendo tu ejemplo.

II ESTACIÓN: JESÚS CARGA CON LA CRUZ
Narrador: En las afueras de la ciudad de Jerusalén había un monte, llamado Gólgota, en el cual los romanos crucificaban a los condenados a muerte. Allí fue Jesús cargando la cruz. La muerte en cruz era un castigo muy cruel reservado solamente para los ladrones y para los que se levantaban contra el poder de los romanos. Jesús ofrece su vida para reconciliarnos con Dios, pues el pecado nos distancia del Padre Bueno y de nuestros hermanos. Jesús es fiel al camino que Dios le ha ido señalando y lo acepta con amor.
Oración y Padrenuestro: Buen Jesús, tú tomaste la cruz para liberarnos del mal, de la muerte y del pecado. Ayúdanos a vivir siempre en tu luz, practicando tus enseñanzas.

III ESTACIÓN: JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ
Narrador: La cruz que lleva Jesús es muy pesada, por eso cae al suelo con ella. Esa cruz significa los pecados de todos los hombres y mujeres del mundo. Jesús carga esa cruz para acercarnos a Dios y liberarnos del pecado que nos aleja de Dios y crea injusticia, sufrimiento y muerte en la tierra. Jesús había enseñado a sus discípulos que todos debemos cargar con la cruz para seguir sus pasos. Esto significa pensar ante todo en los demás y hacer el bien por ellos, antes que pensar en nosotros mismos.
Oración y Padrenuestro: Jesús, mi amigo bueno, ayúdanos a trabajar por el bien de todos los que nos rodean. Ayúdanos a seguir tus pasos, aceptando tu camino, que es vivir para los demás.

IV ESTACIÓN: JESÚS ENCUENTRA A SU MADRE
Narrador: María y las mujeres que seguían a Jesús lo acompañan hasta el final. María está presente al lado de Jesús en sus momentos de dolor, también está a nuestro lado cuando sufrimos, estamos solos o tristes. Siempre podemos confiar en María, pues Ella es el mejor camino para llegar a Jesús. María nos enseña a ser discípulos fieles, siguiendo y sirviendo a Jesús en todo momento.
Oración y Padrenuestro: Amigo Jesús, ¡qué bueno es saber que tu Madre nos acompaña siempre! Cuando estamos en problemas, cuando estamos tristes, cuando nos sentimos solos… María está a nuestro lado.

V ESTACIÓN: JESÚS ES AYUDADO A LLEVAR LA CRUZ
Narrador: Una persona que regresaba a su casa ayuda a Jesús a llevar la cruz. Como Simón de Cirene, también nosotros podemos ayudar a las personas que conocemos, que sufren o están enfermos, que están solas o son mayores, y que necesitan una mano. Jesús nos enseñó que, en las personas que necesitan, Él está siempre presente y que cada vez que ayudamos a alguien necesitado lo estamos ayudando a Él.
Oración y Padrenuestro: Jesús, quiero ser una persona que ayude a todos los que me rodean. Quiero ser solidario y generoso con todos. Ayúdame a estar atento a los demás y ser servicial, con alegría y amor.

VI ESTACIÓN: UNA MUJER PIADOSA LIMPIA EL ROSTRO DE JESÚS
Narrador: Los evangelios nos muestran que había mujeres que seguían a Jesús y eran discípulas. A varias de ellas las encontraremos en el momento más difícil de la vida de Jesús, cuando muere en la cruz. En el camino una mujer se acerca a Jesús y limpia su rostro cansado. Esa mujer, que la tradición de la Iglesia ha llamado la Verónica, es una persona valiente y decidida que ayuda a Jesús. El Señor quiere que sus discípulos sean personas de buen corazón, compasivas y cercanas a todos los que sufren.
Oración y Padrenuestro: Señor, ayúdanos a tener compasión de todos los que sufren, los que están solos o marginados. Danos valentía y decisión para acercarnos y ayudar. Queremos ser discípulos y discípulas solidarios, que vivan realmente el mandamiento del amor.

VII ESTACIÓN: JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ
Narrador: Jesús cae nuevamente. El camino hacia el Calvario es agotador. Jesús ha sido maltratado y además carga con el peso de la cruz. Sin embargo se levanta y prosigue su camino. El texto del profeta Isaías, escrito muchísimos años antes que naciera Jesús, nos habla de la esperanza del pueblo de Dios en un Mesías que liberara del pecado y trajera la ansiada paz. Ese es Jesús. La entrega libre y por amor de Jesús trae la paz para el mundo.
Oración y Padrenuestro: Señor Jesús, cuando me sienta solo, cuando tenga problemas, cuando me falte la esperanza o me sienta sin fuerzas, recuérdame que Tú estás siempre a mi lado, dándome ánimo y valor para seguir adelante.

VIII ESTACIÓN: JESÚS CONSUELA A LAS MUJERES QUE LLORAN POR ÉL
Narrador: En el camino hacia el Calvario se había reunido mucha gente del pueblo de Jerusalén. Las mujeres lloraban y se lamentaba por El. Jesús, a pesar del cansancio y el esfuerzo, tiene un momentito para ellas y les dirige una palabra de consuelo. Más importante que llorar es intentar cambiar la vida para vivir según las enseñanzas de Jesús. El Señor nos da las fuerzas para lograrlo si vivimos cerca de Él y se lo pedimos con ganas en nuestra oración.
Oración y Padrenuestro: Buen Jesús, queremos vivir cerca tuyo, y cambiar aquello que nos aleja de Ti y nos aleja de los demás. Queremos seguir tus pasos y vivir tus enseñanzas. Queremos ser instrumentos de tu paz y de tu amor.

IX ESTACIÓN: JESÚS CAE POR TERCERA VEZ
Narrador: El enorme esfuerzo hace que Jesús caiga por tercera vez en el camino. ¡Pobre Jesús, qué cansado está, y cuánto sufrimiento soporta! Es el Señor de la Misericordia, El que tiene un corazón grande, bueno y compasivo. El que no se enoja y tiene mucha paciencia. El que está lleno de amor por todos. El que es fiel siempre y en toda situación. Muchas veces, los que trabajan por el bien de los demás no son reconocidos e incluso pueden tener problemas. Jesús nos muestra que vale la pena el esfuerzo, porque así se construye el Reino de Dios.
Oración y Padrenuestro: Amigo Jesús, danos un corazón grande para amar, danos un corazón compasivo para sentir como Tú, danos un corazón fiel para vivir a tu manera, danos un corazón amable con los demás, danos un corazón que esté lleno de tu Espíritu.

X ESTACIÓN: JESÚS ES DESPOJADO DE SUS ROPAS
Narrador: Al llegar al monte Calvario los soldados romanos despojan a Jesús de sus ropas y se las reparten entre ellos. Jesús llega a la muerte sin nada, despojado de todo, en soledad. ¡Cuánto nos ama el Señor para dar la vida por todos nosotros!
Oración y Padrenuestro: Señor, te damos gracias por tu gran amor, porque ofreciste tu vida para salvarnos y liberarnos, para llevarnos a una vida plena más cerca del Reino, más cerca de Dios.

XI ESTACIÓN: JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ
Narrador: Jesús es clavado en la cruz y puesto en alto. Esta forma de castigo era muy dolorosa y la persona crucificada soportaba unas horas y moría por asfixia, pues, en esa posición, la respiración se hace cada vez más dificultosa. Jesús asume nuestros dolores, nuestros sufrimientos y nuestros pecados, que son todas las cosas malas que hacemos y todas las faltas contra el amor, pues nos separan de Dios y nos alejan de los demás.
Oración y Padrenuestro: Jesús, perdona nuestros pecados, porque no siempre seguimos tus pasos, y no siempre vivimos tus enseñanzas, porque nos cuesta amar y perdonar, y veces somos egoístas. Por eso Señor, te pedimos perdón.

XII ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ
Narrador: Jesús muere en la cruz llamando al Padre. Toda su vida ha sido cumplir la voluntad del Padre Bueno y seguir su proyecto. Junto a la cruz está María, la virgen fiel, y también está Juan, el apóstol más joven, y algunas de las mujeres que lo habían seguido desde el inicio de su predicación. Contemplar al Señor en la cruz nos hace recordar el amor infinito de Jesús, que da su vida libremente, por amor a todos nosotros.
Oración y Padrenuestro: Señor Jesús, cuando vemos tu cruz, aprendemos que nos amas de verdad, porque fuiste capaz de dar la vida por amor a todos. Tú nos enseñas que el buen amigo es capaz de dar la vida por los que ama.

XIII ESTACIÓN: BAJAN EL CUERPO DE JESÚS DE LA CRUZ
Narrador: Junto a Jesús encontramos a su madre, María y a varias mujeres que seguían a Jesús. Después de su muerte bajan el cuerpo de Jesús de la cruz para sepultarlo. ¡Cuánto dolor sentiría la Mamá de Jesús en ese momento! ¡Qué fe tan fuerte para vivir ese momento tan duro! María siempre está cerca en nuestros momentos de dolor también.
Oración y Padrenuestro: Querido Jesús, te pedimos que tu Madre esté siempre cerca nuestro, como lo estuvo en tu vida, aún en los momentos más duros y dolorosos. Jesús, gracias por darnos a María, como Mamá de todos nosotros.

XIV ESTACIÓN: JESÚS ES SEPULTADO EN UN SEPULCRO NUEVO
Narrador: Una persona judía que no estaba de acuerdo con la muerte de Jesús se encarga de llevar su cuerpo a un sepulcro nuevo, que no había sido utilizado para nada antes. Allí es dejado el cuerpo de Jesús. El Señor de la Vida ha muerto. Ha entregado su vida porque nos ama y quiere la salvación de todos.
Oración y Padrenuestro: Señor de la Vida, nos enseñas que el Amor es lo más grande, y por eso eres capaz de dar la vida, para mostrarnos el camino que conduce al Padre. Señor, gracias por tu amor.

XV ESTACIÓN: JESÚS RESUCITADO VIVE ENTRE NOSOTROS
Narrador: La muerte no tiene la última palabra. Jesús resucita porque vence a la muerte. El plan de Dios es un plan de Vida, y la Resurrección de Jesús nos muestra el gran amor de Dios por todos. Jesús Resucitado comparte la vida con sus apóstoles. Se reúne con ellos y continúa enseñándoles, para que ellos lleven la Buena Noticia de Jesús. Jesús Resucitado vive en la comunidad que se reúne e intenta vivir según sus enseñanzas, construyendo el Reino de Dios aquí en la tierra. Buscando la justicia y la paz para todos los hombres y mujeres del mundo.
Oración y Padrenuestro: Jesús Resucitado, tú eres nuestra fuerza y nuestro guía, tú eres nuestro camino a la Vida, tú eres la luz que nos conduce, tú eres el Pastor que nos llama. Queremos seguir tus pasos y vivir haciendo un mundo de hermanos, en libertad, justicia y paz.
FIN
P. Juan José Cepedano Flórez CMM.
© Fotos: Dña. Martha Caro.