Misioneros de Mariannhill © 2014 | Políticas de Privacidad

Código de ejemplo | Política de Cookies
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Nosotros, los Misioneros de Mariannhill, provenimos del Monasterio Trapense fundado por el Prior Francisco Pfanner en Sudáfrica, el 26 de Diciembre de 1882. Él se convirtió en el primer abad de Mariannhill en 1885.

 

La Santa Sede separó el Monasterio de la Orden Trapense en un decreto del 2 de Febrero de 1909, preparando, así, el camino para la transformación de Mariannhill en una comunidad misionera nueva e independiente: La Congregación de los Misioneros de Mariannhill (CMM).

 

Este proceso fue concluido oficialmente el 21 de Marzo de 1936. Pero el lugar de nuestra fundación, Mariannhill en Sudáfrica, sigue siendo el centro y hogar de nuestra Congregación.

 

«La historia de la relativamente joven Sociedad Misionera Mariannhill se lee como una novela, o algo así como los Hechos de los Apóstoles. Sus monumentos históricos están ribeteados en sudor, lágrimas y sangre. Tragedia, planificación e insuficiencia humana, desinteresada dedicación, esfuerzo valiente y victorias heroicas, incluso en la derrota son la trama y la urdimbre de su creación, tejidos contra el fondo de oro de la Divina Providencia, guiándolo todo hacia su meta.

 

La secuencia histórica de los acontecimientos, rica y variada, comienza a partir de ser la mayor abadía trapense del mundo, pasa por ser un instituto colegiado bajo un director, y termina por convertirse en una moderna sociedad misionera. La vida misionera y cultural progresa continuamente y sin descanso: del corral a la catedral, del taparrabos al sombrero doctoral, del rudo pagano al maestro, sacerdote y obispo africanos.

 

Mariannhill fue la semilla sembrada con lágrimas, que creció con el rocío del sacrificio y maduró con alegría una abundante cosecha. El “Fenómeno de Mariannhill" permanece grabado en letras de oro sobre las páginas de la historia de la Iglesia en África del Sur. Es el “Cantar de los Cantares” de los hombres y mujeres que, por amor a Cristo, arriesgaron todo y cosecharon la bendición del ciento por uno por sus actos heroicos». (Del libro “Mariannhill and its apostolate”, St. Joseph’s Mission Press, 1964, pág. 11).

        Congregación de los Misioneros de Mariannhill

    "Mejores campos, casas, corazones"