Misioneros de Mariannhill © 2014 | Políticas de Privacidad

Código de ejemplo | Política de Cookies
Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

Testimonio del P. Ferdinad Holzner CMM: «Ya en 1900, había un cuadro colgado en la sacristía de la iglesia del monasterio de Mariannhill: "Cristo en la cruz". Éste fue sustituido, más tarde, por una cruz de madera y la imagen aterrizó en el cuarto de huéspedes de la torreta. El P. Ferdinand Holzner (en bata blanca, sosteniendo un algodón) lo envió en 1962 a Mönchsdeggingen, para el Museo del Abad Francisco, ya que, obviamente, había sido pintado en tiempos del fundador de Mariannhill.

 

El pintor Willy Jacob, de Würzburg, fue comisionado para restaurar la imagen. Cuando empezó, se hizo evidente que había una imagen más vieja debajo de la pintura actual. Con cuidado, algunas partes fueron expuestas, hasta que apareció, bajo el brazo del crucificado, la cabeza del Pater Francis completa, con barba roja y traje turco. La vieja imagen se expuso totalmente y se recuperó una pintura de la época de la fundación de Maria Stern (monasterio católico, con más de trescientos monjes trapenses, edificado por el prior Francisco Pfanner –el Gran Gospodín-, en Banja Luka (Bosnia), en el corazón del Imperio Otomano, de religión musulmana).

No se sabe con certeza quién pintó sobre la imagen original, posiblemente fuera el escultor y pintor Sr. Schmitt de Mariannhill, pero, probablemente, sólo después de la renuncia del Abad Francisco a su cargo.

 

Mönchsdeggingen, 31de Mayo de 1967.

P. Ferdinand Holtner CMM». 

Testimonio del  Abad Francisco sobre su atuendo turco: «El verano pasado, su señoría, el Obispo, se encontró conmigo, mientras estaba de visita canónica, y me vio usando mi hábito religioso. Me dijo: "¿Cómo se atreve a viajar por estas carreteras, frecuentadas por tantos ladrones, sin estar vestido como la gente local?"

 

Su Señoría, el Obispo Vuícíc, me vendió su propio abrigo y otros sacerdotes de su séquito me compraron otras ropas turcas. Los criados del párroco, en la capital (Sarajevo), también me aconsejaron que usara un traje local y me compraron ropa, con mi dinero.

 

Los franciscanos siempre me culpan de mi imprudencia, porque durante seis años he viajado a través de Bosnia con mi hábito religioso. Incluso tuve que quitármelo dos veces, porque me metió en el mayor peligro de mi vida.

 

María Stern, 7 de Abril de 1875.

P. Francis, Prior».

El “Gran Gospodín”, el secreto escondido dentro de un cuadro