
Miércoles 12 de Noviembre de 2014: Comunidad católica de la vereda “Santa Marta”, de Montañas del Totumo (Casanare/Colombia).
Comienza la visita pastoral de Mons. Javier Pizarro a la parroquia de Montañas del Totumo con la visita a la comunidad católica sita en la vereda “Santa Marta”;…

… la vereda puede definirse como un pequeño núcleo de población y, a la vez, como una estación misionera, con una pequeña comunidad católica a la que cuidar…

… y que se reúne para escuchar la catequesis, rezar el rosario o celebrar la Eucaristía y los demás sacramentos. Hoy Mons. Pizarro les dará una catequesis y celebrará la Santa Misa con ellos.

Tras la Misa, los hombres se encargan de cortar la carne que han asado; las mujeres ya cumplieron su trabajo con el resto de las viandas.

La comida se va disponiendo sobre un mantel de grandes hojas de palma, enmarcada en un bonito comedor al aire libre.

Todo está a punto; ya sólo queda que se acerquen los comensales a dar cuenta de este sencillo y suculento festín, ofrecido en atención a su Obispo, que les visita.

Jueves 13 de Noviembre de 2014: Comunidad católica de la vereda “Los Ranchitos”, de Montañas del Totumo (Casanare/Colombia).
Esta es la pista que conduce a la vereda “Los Ranchitos”, abierta en la densa feracidad de la selva tropical muy cercana a la Amazonia, en la zona de Los Llanos colombianos.

La comunidad se reúne en el local de la escuela, que sirve de salón multiusos y de improvisada capilla, para celebrar, allí, el encuentro con su Obispo, que, prácticamente, viene siguiendo el mismo esquema en todas las veredas visitadas: Catequesis, Santo Rosario y celebración de la Eucaristía.

Viernes 14 de Noviembre de 2014: Comunidad católica de la vereda “La Candelaria Baja”, de Montañas del Totumo (Casanare/Colombia).
Casi a campo a través, por sendas de tierra pisada y hierba, cruzando extensas praderas, que son la mejor imagen de Los Llanos colombianos,…

… hasta alcanzar una pista más cómoda que nos conduzca a nuestro destino.
Estas pistas son lo más parecido a una carretera que podemos encontrar aquí; su mayor enemigo son las lluvias y el transporte pesado, que deja profundas roderas sobre el firme; las cuales, una vez endurecidas, dificultan la conducción.

Una vez más, la comunidad se reúne en el salón multiusos que hará las veces de capilla. Mons. Pizarro les va dando la bienvenida,…

… mientras la gente va llegando para la celebración de la Santa Misa; hoy con las confirmaciones de dos jóvenes de la vereda, que están sentados en primera fila.

… quien gusta de hacer protagonistas a los niños, allá por donde pasa, pues ellos son el presente y el futuro de la Iglesia y de estas pequeñas comunidades católicas.

Sábado 15 de Noviembre de 2015: Comunidad católica de la vereda “Las Guamas”, de Montañas del Totumo (Casanare/Colombia).
Se notan los efectos de las lluvias torrenciales en las pistas y en las extensas zonas de praderas anegadas de agua, que nos acompañarán todo el camino

Y en ellas, apenas perceptibles, podemos descubrir las “babillas” o “caimanes de anteojos”, una especie de reptil carnívoro propio de Centroamérica, que habita en los cursos de agua dulce, ciénagas y pantanos, alimentándose de peces, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos. Los machos pueden llegar a medir los dos metros y medio y las hembras, uno y medio.

…y las primeras y humildes casas, a ambos lados de la pista, que ya hemos llegado a destino.

La comunidad se va reuniendo en la capilla de la vereda para asistir al encuentro con su obispo y comienzan los preparativos para la Santa Misa.
…y las primeras y humildes casas, a ambos lados de la pista, que ya hemos llegado a destino.

Fuera, los densos nubarrones, que acompañaron todo el camino, se vuelcan, ahora, en una lluvia torrencial que amenaza con seguir el resto del día.

Dentro, la pequeña comunidad, que ha desafiado al aguacero, está enteramente volcada en la celebración de la Eucaristía, presidida por su Obispo, que ha tenido a bien visitarles con este tiempo tan inclemente.

Domingo 16 de Noviembre de 2014: Comunidad parroquial de Montañas del Totumo (Casanare/Colombia).
Es el último día de la visita pastoral de Mons. Pizarro, como vicario apostólico, a las comunidades católicas de la zona de Montañas del Totumo.

Toda la chiquillería se apiña en las gradas del altar para estar bien atentos al Sr. Obispo… y al fotógrafo.

En primera fila, todos los que de alguna forma serán, hoy, protagonistas junto con el Sr. Obispo, pues habrá tres bautizos, once primeras comuniones y tres confirmaciones.

… se hace la procesión de entrada, abierta por los niños que van a ser bautizados y a recibir la primera comunión en este día…

Durante la celebración, Mons. Javier Pizarro llama primero e interroga a los tres niños que quieren recibir el bautismo y que están acompañados de sus respectivos padrinos.

El párroco, P. José Francisco Flores Zambrano CMM, sostiene la fuente bautismal mientras el obispo va bautizando a cada uno de los niños.

Después, Mons. Pizarro llama a los jóvenes que van a ser confirmados, los cuales se acercan con sus respectivos padrinos, e invoca sobre ellos el Espíritu Santo.

Y tras la misa, la mesa… con un invitado muy especial al plato fuerte: “un chanchito” de buen tamaño. Adivinen quién será el maestro de ceremonias… por ese anillo en la mano derecha, yo diría que el Sr. Obispo. ¡Buen provecho a todos!
FIN
© Fotos: P. José Francisco Flores Zambrano CMM. © Textos: P. Juan José Cepedano Flórez CMM.